martes, 30 de junio de 2015

Lenguaje virtual y lenguaje presencial en el proceso de enseñanza

La educación en línea, conocida como "educación virtual" ha intentado desde sus orígenes, implementar mediante aplicaciones telemáticas la calidad de la comunicación de la formación presencial en la educación a distancia, mediada por tecnología y por ende por la pedagogía. Toda esta relación entre lo tecnológico y pedagógico, ha configurado nuevas formas de enseñanza aprendizaje, incorporando nuevos roles en los actores educativos y nuevas dinámicas en estos.
Por lo que las aulas virtuales son la manera de integrar los efectos didácticos de las aulas reales a contextos en los que no es posible reunir físicamente a los participantes en un proceso de enseñanza/aprendizaje.
Es evidente que la modalidad educativa que más se puede beneficiar de esta tecnología es la enseñanza virtual.
Ante todas estas transformaciones tecnológicas y pedagógicas, el "aula virtual" es el concepto que agrupa actualmente las posibilidades de la enseñanza por línea en Internet. En principio, un "aula virtual" es un entorno de enseñanza/aprendizaje basado en un sistema de comunicación mediada pedagógicamente por las tecnologías.

Para concluir, el lenguaje virtual abre nuevas posibilidades de innovación para favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, pero la mera incorporación de herramientas tecnológicas no garantiza una mejora en la calidad educativa.

Mira el video para comprender mejor lo que es un entorno virtual educativo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario